Los funcionarios de la administración que se reunieron recientemente con el presidente venezolano, expresaron la voluntad de retomar las operaciones de la misión diplomática cerrada en marzo de 2019, cuando Trump reconoció al líder opositor Juan Guaidó como presidente del país.
TRANSNACIONAL
La invasión a Ucrania consagra la “Doctrina Putin”. Algo similar existió en la Guerra Fría
Tiene sentido a la luz de los acontecimientos, que la propaganda y las noticias falsas dentro de Rusia estén emergiendo para despertar pasiones nacionalistas.
Los ataques cibernéticos contra Israel escalan una nueva dimensión
Grupos vinculados a Irán sacuden la confianza de los israelíes al tratar de causar pánico y dudas a través de infiltraciones informáticas de gran tamaño. Los ransomware son ahora más que una amenaza.
Me disfracé de médico para cuidar a mi abuela de Covid. Ahora, el gobierno ruso me persigue
Un soldador filmó videos encubiertos en un hospital de coronavirus siberiano. Después de que su historia se volvió viral, se convirtió en un objetivo del gobierno del presidente ruso, Vladimir Putin. Sergei Samborsky, de 27 años, huyó para evitar el arresto. Esta es su historia.
El expediente de un lavador de dinero en Venezuela guarda dos docenas de acusados
Extraditado el 16 de octubre a Estados Unidos, hasta el momento el caso del empresario colombiano Alex Saab -protegido del líder autoritario de Venezuela, Nicolás Maduro-, tiene acusaciones selladas contra al menos dos docenas de personas que se lucraron por medio de él en supuestas operaciones de fraude y pago de sobornos.
La política exterior alemana después de Angela Merkel
Dieciséis años de gobierno de la canciller de Alemania, Angela Merkel, llegan a su fin. La política exterior alemana durante su mandato se definió por ser altamente pragmática, manteniendo el euro a flote después de la crisis financiera del 2008 y estrechas relaciones con Estados Unidos, Rusia y China. Después de las elecciones parlamentarias del 26 de septiembre del 2021, Merkel pasará al retiro y un nuevo Gobierno federal será juramentado. Aunque el panorama podría cambiar, todo apunta a una triple coalición liderada por los socialdemócratas junto a Los Verdes y los liberales tomando las riendas del país más poblado...
Cómo una astróloga trumpista y una cantante de los años ochenta avivaron teorías conspirativas sobre el Covid en Venezuela
Intencional o no, ambas están liderando en Twitter, Facebook o Instagram, el escepticismo sobre la vacuna con material promovido por grupos de ultraderecha, negacionistas y el Gobierno de Rusia. La proyección en redes sociales de comentarios cuestionables, incluida la desinformación total, es parte de una corriente global al que estas figuras populares en su país se han sumado.
Veteranos agentes de la DEA y una unidad élite cazaron al jefe de los espías
Hugo "El Pollo" Carvajal, antiguo jefe de los servicio de inteligencia de Venezuela, rechazó un plan secreto que le fue ofrecido para enfrentar su caso en una corte de Nueva York, a pesar de que podía dar un giro a su favor, si resultaba viable.
De «señores de la guerra» a «amos de la droga» en un Afganistán del talibán
No luce exagerado aventurar que el grupo islámico se transforme en el cartel de la droga más grande del mundo con un narco-Estado a su disposición. Administran un territorio tan grande como Texas y son la autoridad absoluta de un país con un aparato de guerra moderno que el Pentágono proveyó durante dos décadas al derrocado gobierno civil.
Mientras Haití lleva cinco presidentes asesinados, su desafío será la estabilidad
El magnicidio del presidente Jovenel Moïse no es algo sui géneris en la política de esta república caribeña. De los 22 presidentes que tuvo el país entre 1843 y 1915, 21 fueron asesinados o derrocados por insurrecciones que buscaban gratificar la ambición personal y el deseo de poder de los líderes. La historia parece repetirse.
¿Quién está detrás de la campaña de desinformación sobre Covid-19 en español desde Telegram?
Una compleja red de noticias falsas y propaganda extranjera ha alimentado el escepticismo de las vacunas y los disturbios contra el bloqueo. El epicentro está en Europa, con réplicas en América Latina.
Colombia apresura la reforma policial ante el peso de una cultura de guerra
El ministro de Defensa de Colombia, Diego Molano, analiza los alcances de una esperada reforma policial, luego de los abusos atroces perpetrados por ese cuerpo contra manifestantes en las protestas de las últimas semanas en ese país. Con el narcotráfico como principal combustible de la violencia colombiana, admite que la guerrilla de las FARC falló a la hora de desmontar este negocio. Las consecuencias se ven.
- 1
- 2